Ayudas al Autoempleo en Extremadura

Este programa está dirigido a personas desempleadas que deseen emprender una actividad por cuenta propia. Entre los colectivos prioritarios se incluyen mujeres desempleadas, personas con discapacidad y hombres desempleados menores de 30 años o mayores de 45.
Cuantía de las Ayudas:
9.000 € para mujeres desempleadas y hombres con discapacidad.
7.500 € para hombres menores de 30 años, mayores de 45 años, parados de larga duración o residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.
6.000 € para hombres desempleados que no se encuentren en ninguno de los colectivos anteriores.

Ayudas adicionales:

Estas ayudas son acumulables con las del Programa I y pueden incrementar el importe total que recibes.
1.000 € adicionales si ejerces tu actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
1.500 € adicionales si adquieres un negocio mediante relevo generacional.

Requisitos:

Disponer previamente a la fecha de alta en el RETA de un Plan de Empresa

Obligaciones:

– Mantenerse de alta en el RETA o en la mutualidad alternativa durante al menos 24 meses consecutivos.
– Desarrollar la actividad económica en Extremadura, manteniendo el domicilio fiscal o centro de trabajo en la región.
– Acreditar ingresos brutos equivalentes al menos al 30% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual en un ejercicio fiscal completo.
– No estar en situación de excedencia laboral ni realizar actividades por cuenta ajena mientras se recibe la ayuda.

– Colocar una placa o cartel informativo que acredite la ayuda recibida, conforme a la normativa.

Plazo de solicitud:
El plazo para solicitar la subvención es de 5 meses naturales desde la fecha de alta en el RETA

Incumplimiento:

En caso de no cumplir con los requisitos, no mantener el alta en el RETA o mutualidad alternativa durante los 24 meses, o no cumplir con los ingresos brutos requeridos, el beneficiario deberá devolver la totalidad o parte de la subvención recibida.

Obligaciones:
Los beneficiarios de las ayudas deben cumplir con las siguientes obligaciones:
– Mantenerse de alta en el RETA o en la mutualidad alternativa durante al menos 24 meses consecutivos.
– Desarrollar la actividad económica en Extremadura, manteniendo el domicilio fiscal o centro de trabajo en la región.
– Acreditar ingresos brutos que representen al menos el 30% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual en un ejercicio fiscal completo.
– Colocar una placa o cartel informativo sobre la ayuda recibida en un lugar visible al público.
– No estar en situación de excedencia laboral ni realizar actividades por cuenta ajena mientras se recibe la ayuda.

Plazo de solicitud:
El plazo para solicitar la subvención es de 5 meses naturales desde la fecha de alta en el RETA o mutualidad alternativa.

Incumplimiento:
Si el beneficiario no cumple con las obligaciones establecidas, deberá devolver total o parcialmente la ayuda recibida.
El incumplimiento también puede resultar en la revocación de la subvención, iniciándose un proceso de reintegro y sanciones correspondientes.